Son
el entramado organizado por el docente a través de las cuales pretende cumplir
su objetivo y alguna de ella son:
* PHILIPS 66: Es
útil para obtener rápidamente opiniones elaboradas por equipos, acuerdos
parciales, decisiones de procedimiento, sugerencias de actividades, tareas de
repaso y de comprobación inicial de información antes de tratar un tema nuevo.
Se puede usar para indagar el nivel de información que poseen los empleados sobre
un tema.
* LECTURA COMENTADA: Consiste
en la lectura de un documento de manera total, párrafo por párrafo, por parte
de los participantes, bajo la conducción del instructor. Al mismo tiempo, se
realizan pausas con el objeto de profundizar en las partes relevantes del
documento en las que el instructor hace comentarios al respecto.
* DEBATE DIRIGIDO: Esta técnica se utiliza para
presentar un contenido y poner en relación los elementos técnicos presentados
en la unidad didáctica con la experiencia de los participantes, el formador
debe hacer preguntas a los participantes para poner en evidencia la experiencia
de ellos y relacionarla con los contenidos técnicos, el formador debe guiar a
los participantes en sus discusiones hacia el "descubrimiento" del contenido
técnico objeto de estudio, durante el desarrollo de la discusión, el formador
puede sintetizar los resultados del debate bajo la forma de palabras clave,
para llevar a los participantes a sacar las conclusiones previstas en el
esquema de discusión.
* LLUVIA DE
IDEAS: La lluvia de ideas es una técnica
en la que un grupo de personas, en conjunto, crean ideas. Esto es casi siempre
más productivo que cada persona pensando por sí sola.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhtS8X2wgSDLq6p6y57E0ataEHmVHyTFYCLDKk-ATuw-tEnHti6Bf9k39hCZy87skF2Lt-D3_84YFJoni3vcqOSump2ttw7VgFGLw5RjxX1RIMRWDWz51HlAHmGgfXk4kCyhyFJBf4a_CEJ/s320/phillips+66.jpg)
* TÉCNICA EXPOSITIVA: La
exposición como aquella técnica que consiste principalmente en la presentación
oral de un tema. Su propósito es "transmitir información de un tema,
propiciando la comprensión del mismo" Para ello el docente se auxilia en
algunas ocasiones de encuadres fonéticos, ejemplos, analogías, dictado,
preguntas o algún tipo de apoyo visual; todo esto establece los diversos tipos
de exposición que se encuentran presentes y que se abordan a continuación:
exposición con preguntas, en donde se favorecen principalmente aquellas
preguntas de comprensión y que tienen un papel más enfocado a promover la
participación grupal, su descripción
No hay comentarios:
Publicar un comentario